Los siguientes alimentos son recomendados para el yogui: trigo, arroz, centeno, shashtika, productos hechos de cereales, leche, ghê, azúcar moreno, miel, jengibres eco, pepinos, patolaka, las cinco legumbres (jivanti, vastumulya, aksi, meghanada y punarnava), mung y agua pura.
El yogui debe tomar alimentos nutritivos y dulces, mezclados con leche y ghê, que aumenten los dhatu y sean agradables.
Cualquier persona que practique activamente yoga, ya sea joven o vieja, o incluso muy vieja, enfermiza y débil, puede convertirse en un siddha.
Cualquiera que practique puede lograr el éxito (siddhi), a menos que sea perezoso. No se logra triunfar en el yoga simplemente leyendo libros (shastras).
Tampoco se logra siddhi vistiendo de una forma determinada o conversando sobre yoga: sólo se triunfa a través de la práctica incansable. Sin duda, este es el secreto del éxito.
El yogui debe tomar alimentos nutritivos y dulces, mezclados con leche y ghê, que aumenten los dhatu y sean agradables.
Cualquier persona que practique activamente yoga, ya sea joven o vieja, o incluso muy vieja, enfermiza y débil, puede convertirse en un siddha.
Cualquiera que practique puede lograr el éxito (siddhi), a menos que sea perezoso. No se logra triunfar en el yoga simplemente leyendo libros (shastras).
Tampoco se logra siddhi vistiendo de una forma determinada o conversando sobre yoga: sólo se triunfa a través de la práctica incansable. Sin duda, este es el secreto del éxito.
Mientras no se logre el triunfo en el rajayoga han de practicarse las diversas asana, kumbhaka y mudra del hatha yoga.
Namaste, Swamini Annapurna.
Comentarios