Masaje Ayurvedico - Abhyanga

Ayurveda, significa “ciencia de la vida”, es un sistema de salud y curación milenario, y se practica principalmente en la India, donde surgió de la mano de antiguos Rishis y Siddhas. Su objetivo es llevar al individuo a un sistema de vida regulado que armonice cuerpo, mente y espíritu. No solo se ocupa de la curación, sino también de la prevención de la enfermedad y la reducción del deterioro físico, por medio de técnicas de rejuvenecimiento (rasayana) y limpiezas (panchakarma), se ocupa de la alimentación y la regulación del modo de vida. Promueve la curación a través el consumo de hierbas, minerales, etc., los masajes y la práctica del Yoga. El Ayurveda se basa en la teoría de panchamahabhuta, tridosha y triguna. Panchamahabhuta son los cinco elementos de los que está conformada la materia y su relación y correspondencia con los sentidos. La tridosha son los tres tipos por los que está caracterizada la constitución del cuerpo y gobierna sus funciones, estas son vata-pita-kapha, y triguna se refiere a las tres energías primordiales que emanan del absoluto: satvaguna, rajasguna, tamasguna (ego consciente puro, ego consciente activo, ego consciente pasivo), lo cual define a prakruti, nuestra constitución individual.
Vata – aire-espacio
Pita – agua-fuego
Kapha – tierra-agua


Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de la India y su esfera cultural. Este es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus raices proceden de la era Védica, hace más de 5.000 años. No es sorprendente que haya sido llamada "La Madre de Todas las Curaciones". Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, tratando solidariamente el cuerpo, mente y espíritu. Está relacionado con una visión yógica profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antigüedad podemos decir que es un sistema
original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado.
"Ayurveda es el conocimiento que indica lo adecuado y lo inapropiado, el bienestar o las condiciones lamentables de vida, lo que promueve prosperidad o infelicidad para la longevidad, así como la medida de la vida misma." - Charaka Samhita I. 41.


En Ayurveda hay varios tipos de masaje. Uno de los mas usados es el masaje Abhyanga. Este masaje con aceite (en seco o con talco para los vata) actúa en varios niveles para minimizar el proceso de envejecimiento. Al usar aceite sobre la piel estamos lubricando, hidratando, protegiendo y ayudando a desintoxificar y rejuvenecer la piel, el sistema nervioso y calmando el sistema glandular.El aceite y los movimientos ayudan a que eliminemos toxinas, nos relajemos y estimulemos nuestro sistema linfático. Este masaje (como todos los masajes) relaja y nos ayuda a combatir el estrés de nuestras vidas. Nos ayuda por lo tanto a crear balance que es el fundamento de la belleza interior y exterior.
En India se considera que el masaje Abhyanga es muy importante para mantenerse joven y proteger la piel. Una que lo empieces a practicar veras que te haces adicta a este masaje.
Abhyangam significa llenar de aceite todas las partes en todas las direcciones. La combinación de aceites alimenta e hidrata la piel previniendo el envejecimiento y ayuda a equilibrar nuestro prakruti (el prakruti es constitución personal según la medicina ayurveda) y nutre el cabello.
La función de este masaje es hacer llegar el aceite en los órganos internos mejorando su funcionamiento, retrasa el envejecimiento, hidrata la piel, restablece el equilibrio y elimina tensiones. Por lo tanto es muy importante la aplicación de un aceite de calidad en el masaje.
En esta técnica de masaje utilizamos movimientos circulatorios y de presión con las manos por todo el cuerpo. Trabaja la musculatura ayudando a sacar contracturas, activa el sistema circulatorio y linfático, por lo tanto, desintoxica y desbloquea el cuerpo. Es muy relajante y ayuda a calmar las emociones almacenadas.
Un masaje semanal nos ayuda encontrar la relajación que en todos nos falta y a mantener el cuerpo y la mente sanos. Relajante, alivio de contracturas, stress, tensión muscular, ansiedad, insomnio, desintoxicante. El Masaje se lleva a cabo en todo el cuerpo, teniendo cada zona diferentes efectos que se combinan formando un tratamiento completo que incluye la relajación del sistema nervioso, la desintoxicación, la mejora del funcionamiento articular y la liberación emocional.


Beneficios del masaje ayurvedico:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Mejora el metabolismo y el sueño.
- Reduce el stress.
- Da fuerza al cuerpo y elasticidad a la piel.
- Se restablece la armónica circulación del “prana” (la energía vital) por todo el organismo.
- El aceite esencial penetra a través de la piel y la vuelve más sedosa, lisa y luminosa.
- Estimula y favorece la circulación y el retorno venoso, retrotrayendo las consecuencias de cuadros circulatorios tales como celulitis, várices,
arañitas, etc.
- Alivia la sensación de dolor y pesadez de las piernas.
- Es útil para aliviar dolores de cabeza, mareos, problemas visuales.
-Ayuda a estimular el sistema glandular lo que estabiliza las hormonas.
- Ayuda a eliminar la depresión y la ansiedad.
- Ayuda a aliviar la presión en la espalda, el cuello y la articulación causada por el peso extra, la mala postura o debilidad muscular.
- Ayuda a aliviar malestares musculares como calambres, tensión muscular, rigidez y otros.
- Ayuda a eliminar líquidos y toxinas lo que combate la fatiga y ayuda a energizar el cuerpo.
- Ayuda a mantener la elasticidad y flexibilidad del cuerpo.
- Favorece al sistema nervioso.
- Contribuye a producir relajación mental.
- Tonifica los tejidos nerviosos y musculares.
Duración de 60 minutos a hora y media Masaje que se realiza en todo el cuerpo, trabajando los puntos energéticos.


Paula G. Drach Bel
Contacto: 2945 413930
Master en Yoga (AR063/2011)
Facilitadora en Salud Ayurveda Fundacion Prema, 
Director Jorge Luis Berra.
Armonizacion con cuencos.
Terapeuta en Flores de Bach.

Comentarios