La Terapia Floral Bach no reemplaza ningún estilo de tratamiento que el paciente esté llevando, complementa terapias alopáticas u homeopáticas y pueden ser ingeridas a cualquier edad y frente a cualquier circunstancia de la vida: embarazo, niñez, edad adulta y ancianidad.
Las esencias florales no son tóxicas, no producen acostumbramiento. Se recomiendan especialmente frente a todo tipo de patologías crónicas o transitorias que puedan estar produciendo disturbios en la personalidad, a saber:
• Cuerpo físico: dolores generalizados, contracturas, nerviosismo, obesidad, enfermedades reumáticas, gastritis, úlceras, problemas circulatorios, trastornos digestivos, insomnio, migrañas, anorexia, bulimia, y mucho más.
• Cuerpo emocional: miedos, pánico, depresión, tristeza, nostalgia, inseguridad, indecisión, impaciencia, celos, ira, rencor, culpa, desesperanza, apatía, falta de interés, falta de voluntad, soledad, duelos, pérdidas, agresiones, autoestima, y mucho más.
• Tiene aplicación directa sobre aspectos relacionados con problemas de aprendizaje, falta de memoria, falta de concentración, desvalorización personal, dispersión y mucho más que hacen a la actividad creativa del ser humano.
Es un instrumento esencial para la aplicación de los Remedios Florales Bach, del que se sirve el Terapeuta para acompañar procesos de evolución, de aprendizaje y de crecimiento personal del paciente, respetando el legado ejercido por su creador desde hace 70 años.
El Dr. Edward Bach, siempre guiado por su intuición primero, y por su comprobación después, formuló teorías sobre combatir la enfermedad en sus causas y no en sus efectos.
Para Bach, el postulado de Hipócrates de “primero no hacer daño” fue el motor de su acción médica. Dentro de su obra nos relata: ...
“La principal razón del fracaso de la ciencia médica moderna es que trata los resultados pero no las causas.”
“La enfermedad es el último resultado producido en el cuerpo, el producto final de fuerzas profundas y duraderas, y aunque el tratamiento material solo sea aparentemente eficaz, es un mero alivio temporal si no se suprime la causa real”
“La enfermedad es una lección a aprender”
“La enfermedad es sólo un aviso del que se sirve nuestra alma para mostrarnos nuestros errores, no es un castigo”
Enfermedad: desarmonía entre el cuerpo, mente y alma.
"Escuchemos nuestra alma para mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente”...
“Las mejores energías provienen del reino vegetal”...

El método curativo del Dr. Bach se
basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos
corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que
bloquean nuestra energía vital.
El punto fuerte de esta terapia
radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de
los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas
psíquicas reconciliables o síntomas concomitantes.
La Terapia Floral Bach no reemplaza
ningún estilo de tratamiento que el paciente esté llevando, complementa
terapias alopáticas u homeopáticas y pueden ser ingeridas a cualquier edad y
frente a cualquier circunstancia de la vida: embarazo, niñez, edad adulta y
ancianidad.
Paula G. Drach Bel - 2945-413930
Terapeuta Sistema Dr. Edward Bach
Facilitadora de Técnicas
Psico-Homeopaticas de Bienestar
Instituto Hahnemanniano Internacional
Reg 692-AR
Comentarios