Yoga en las escuelas: como esta disciplina puede ayudar dentro del aula

2019 - Escuela Publico Nro 200 de jornada completa
Cuando los chicos llegan con "los decibeles muy arriba" tras una clase de educación física o un recreo; si tienen una prueba o se sienten eufóricos y no se pueden concentrar para aprender; para evitar problemáticas como la agresión, la demanda excesiva o la ansiedad. Por todo esto y mucho más se recomienda la práctica del yoga en todos los niveles: maternal, primario y secundario.

Y como prueba de su eficacia, cada vez son más los colegios que incorporan esta disciplina siempre vigente en Argentina como materia extracurricular. Nico (6) sentía "un nudo en la garganta" antes de entrar al colegio y pudo soltarlo después de tres inhalaciones profundas; Clara (8) se relajó al visualizar que estaba en la playa, "juntando caracoles" y Agus (15), que se autodefine "muy emocional", logró reflexionar y poner cierta distancia frente a lo que sucede meditando.

A veces, un ejercicio breve, como una invitación a percibir el silencio o los sonidos que nos rodean, al principio y al final de la jornada escolar, puede hacer una enorme diferencia.

Esquel se suma a esta propuesta de la mano de la Grand Master Paula Drach Bel, avalada por la Federacion Argentina de Yoga y la Federación Sudamericana de Yoga.
Contacto: 2945 - 413930

Comentarios