Cuando elijas donde practicar yoga, es necesario que tengas en cuenta cuál es el objetivo de tu práctica.
Si te deriva algún profesional para complementar otros tratamientos, deberías contactar un profesor o Maestro que de clases de yogaterapia.
Y te aconsejo que seas honesto contigo exponiendo tus limitaciones antes de iniciar la práctica.
De acuerdo a tu patología, el profesional podrá indicarte lo que podes realizar, excluyendo de tu práctica todas aquellas posturas o técnicas que te puedan hacer mal.
Si el centro o profesor elegido es confiable y serio seguramente antes de comenzar, te pedirán un apto médico y te harán completar un cuestionario con todos tus datos, donde podrás escribir si sufrís de alguna patología, es importante no omitir ningún dato, el objetivo de esta práctica es que te sientas bien, la yogaterapia no cura sino que te permite aceptar lo que te ocurre sin dejar otros tratamientos para complementarlos.
El yoga es una disciplina milenaria que se adopta como filosofía de vida, se conoce en Occidente por sus posturas, por la unión entre el cuerpo físico y el mental, por sus técnicas de respiración y de relajación, con un solo objetivo lograr el equilibrio emocional, descubrir la felicidad interior, es importante conocer la diferencia para que pueda elegir y no te confundan.
Comentarios