Nuestra mente tiende a la repetici贸n, a volver a lo conocido, a lo que nos da comodidad, a repetir conductas que aunque nos hagan da帽o las volvemos a poner en pr谩ctica. Es importante conocernos y observarnos para saber qu茅 es lo que nos est谩 haciendo mal y producir cambios saludables para alejarnos de esa zona que nos genera sufrimiento.
Estar dentro de un c铆rculo vicioso implica hacer una y otra vez un mismo acto, repetir una escena, una situaci贸n, obteniendo los mismos resultados o similares. Esto provoca la sensaci贸n de falta de salida, ausencia de alternativas, incapacidad de elegir otra cosa diferente. Estar en un c铆rculo vicioso es sentirse en un callej贸n sin salida.
Romper con el c铆rculo vicioso de la mente
“Siempre me pasa lo mismo”, “No tengo suerte”, “¿Para qu茅 intentarlo si no voy a poder?”: estas creencias nos autolimitan y detienen la construcci贸n de nuevos caminos al desarrollarnos como personas. Por lo general, esto es provocado por una baja autoestima, falta de seguridad y autoconfianza a la hora de la toma de decisiones, o por malas experiencias pasadas que obstaculizan el presente o provocan miedo al futuro.
Registramos el malestar y el padecimiento y sospechamos que est谩n ligados a una determinada situaci贸n (consumo de sustancias, trabajo desgastante, relaciones t贸xicas) pero muchas veces, en vez de intentar solucionar el problema, este malestar nos paraliza y hace que entremos en la queja, la preocupaci贸n, la confusi贸n, sensaci贸n de vac铆o. El c铆rculo vicioso por el que estamos transitando queda invisibilizado; sentimos los efectos desagradables, pero cuesta detenernos a observarnos y analizar la totalidad de la situaci贸n.
Nos quejamos, sufrimos, nos molestamos, sin darnos cuenta de que para salir de esa repetici贸n perjudicial tenemos que tomar decisiones que nos permitan romper con ese c铆rculo que nos genera desgaste y sufrimiento.
#swaminiannapurna
Yoga y terapias Annapurna
Yoga - Annapurna
Comentarios