La palabra Pranayama en sánscrito se compone de las palabras: Prana que significa energía vital, y Yama que significa control o disciplina, por lo tanto Pranayama significa control del Prana por medio de la respiración administrandolo y permitiendo que fluya por nuestro cuerpo energético.
En Yoga existen diferentes técnicas de respiración que mediante la inhalación, retención y exhalación, así como el tiempo que mantenemos cada fase, nos ayudan a relajar, estimular y equilibrar la energía.
Así el Prana pasa a través de los Nadis o canales desbloqueando y permitiendo el flujo de la energía vital para disponer de un cuerpo y mente sanos.
El Pranayama cambia el estado de la mente y de las emociones.
En la disciplina del Yoga hay muchos Pranayamas, Anuloma viloma o Nadi shodhana o Respiración nasal alterna (la diferencia entre los dos Pranayama es contener la respiración en Anuloma Viloma) es parte de una respiración que tiene un profundo efecto calmante sobre el mente y cuerpo, ayuda a eliminar el cansancio, ayuda a reequilibrar los canales de energía del cuerpo, nos ayuda a prepararnos para la meditación .
Gracias a este Pranayama es posible alimentar a cada uno de los dos hemisferios del cerebro, estimulando así su funcionalidad. El cerebro está dividido en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, según el Yoga, estos hemisferios son alimentados por cada orificio nasal y canal de energía.
El hemisferio izquierdo se nutre de la fosa nasal derecha y el canal energético que se llama Pingala Nadi o Surya Nadi (Surya = Sol)☀️
Incluso si no nos damos cuenta, nuestra respiración normal ya está alternando las fosas nasales, instintivamente, cada dos o tres horas, invertimos la respiración entre una nariz y la otra y solo por períodos muy cortos durante el día que respiramos con ambas fosas nasales . Tener una respiración correcta ayuda a tener un buen funcionamiento físico y mental de todo el cuerpo.
Según el Yoga, la respiración nasal alternativa permite eliminar el estancamiento de energía en el cuerpo y equilibrar los dos canales de energía: Ida y Pingala. De esta manera, el canal de energía más importante, Sumshumna Nadi, que fluye a lo largo de la columna vertebral, se purifica. Esta purificación también predispone a quienes lo realizan a un estado mental correcto a entrar en la fase meditativa .
La práctica de la respiración nasal alternativa permite que el cuerpo sea alimentado por un mayor suministro de oxígen , promoviendo la expulsión de dióxido de carbono y la purificación de la sangre de las toxinas.
Este Pranayama se recomienda para personas que están muy involucradas en el trabajo mental, debido a su efecto calmante en la mente, la respiración nasal alternativa promueve el sueño, promueve la calma, la relajación y la claridad mental.
Al igual que con casi todas las prácticas de Pranayama , también para la respiración nasal alternativa, la posición ideal para comenzar es sentada, con las piernas cruzadas y una columna recta, el cuello alineado con la cabeza, la barbilla ligeramente hacia la garganta, el hombros lejos de las orejas, ojos cerrados, labios abiertos. Comienceescuchando su respiración, lenta y natural.
Como cualquier Pranayama, el ideal sería en la mañana, cuando la mente está tranquila y relajada. Sin embargo, también puede hacerlo por la noche antes de irse a dormir o durante el día, siempre que esté con el estómago vacío, el tiempo y la duración que decida, según su experiencia, comience con unos minutos hasta llegar a los 5 o más.
Comentarios