Karma y Dharma.

¿Cómo limpiar el Karma y acumular Dharma?

La Ley del Karma pertenece al Budismo, y es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto que establece que nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias son sus efectos. El origen de estas malas acciones son nuestras propias perturbaciones mentales, como el apego o el aferramiento propio.

Dharma es una palabra sánscrita que significa "protección". Si integramos las enseñanzas de Buda en nuestra vida diaria, podremos resolver nuestra paz interior. Acá te dejo los secretos para transmutar el Karma y acumular Dharma.
1. Aprende a guardar silencio en los momentos de mayores turbulencias: La Paz Mental y la Paciencia son tus mejores aliados durante las crisis. Conquistar estos atributos es parte de tu evolución espiritual
2. Evita juzgar a las demás personas: Tu percepción del mundo exterior es parte de tu mundo interior. Cuando hablas mal de los demás, estás hablando mal de ti mismo.
3. Enfoca tu atención sobre las cosas que más te agradan: A lo que te resistes, persiste. Si te enfocas en lo positivo, también lo harás crecer.
4. Mantente quieto, no es que sea malo luchar, pero recuerda que sólo es una prueba: Acéptalo y déjalo fluir. Mientras más persistas en pie, en calma y aceptación, más habrás limpiado tu karma.
5. Ten esperanza, lo que parece real es sólo un mal pensamiento producto de tu imaginación. ¡Cámbialo!
Cambia tu mente y cambiarás tu realidad. 
6. Perdona, suelta, y libera: Tal vez sea difícil, pero es necesario. Estos sentimientos negativos son los que sostienen el ciclo del karma.
7. Habla siempre en positivo: Las palabras también forman la realidad, tanto la tuya como la de los demás. Sé afirmativo positivo y elige muy bien cada palabra.
Nutrir tu alma y activar tú campo aúrico con energía de altas vibaciones.

Bendigo tu alma.

Comentarios