Si hay una palabra que ningún atleta quiere escuchar, esa es “lesión”. Dolores, alejamiento de los entrenamientos y competencias, y volver a comenzar nuevamente, puede ser para muchos una pesadilla. Por eso, enumeramos 10 consejos para reducir el riesgo y mantenernos siempre activos.
1. Se consciente de cuantos kilómetros van acumulando tus zapatillas de correr. Por fuera pueden parecer nuevas, pero el interior de la entresuela con el uso va perdiendo capacidad de amortiguación, lo que nos deja en la puerta de una lesión. En promedio, las zapatillas para correr tienen una vida útil de unos 600 / 800 km, aunque esto puede variar según y la marca y modelo, asi como otros aspectos como el peso del atleta, la superficie por donde se corre, etc.
2. Siempre elongar, antes y después de los entrenamientos y competencias. Los
calentamientos anteriores deben ser más suaves, y luego de una entrada en calor de al menos 10 minutos.
3. Comer e hidratarse consciente y correctamente.
4. Trata de mantener el peso adecuado según tu altura. Tus articulaciones te lo
agradecerán.
5. Normalmente, los entrenamientos no deben ser al 100% de tu capacidad. Cuando te toque hacer velocidad, siempre hacé una muy buena entrada en calor.
6. Cualquier dolor debe ser reportado de inmediato a tu entrenador. En caso de dolor persistente, consulta a un kinesiólogo que tenga experiencia con corredores.
7. Si es posible, complementa con trabajos de gimnasio o yoga. Es importante estirar y observar que los músculos, huesos, ligamentos y tendones reforzados para la carga que implican los entrenamientos y las carreras estén en buen condición general.
8. Use hielo cada vez que sientas dolor en las articulaciones y los tendones. Lo ideal sería aplicarlo en las rodillas, los tobillos y los tendones después de cada entrenamiento, durante veinte minutos.
9. Nunca tomes anti inflamatorios sin la prescripción de un especialista. El dolor puede haber aparecido por ejemplo al estar corriendo con algún error en la mecánica. En este caso, los anti inflamatorios van a atenuar el dolor, y usted seguirás entrenando de la misma manera con el enorme riesgo de sufrir una lesión aún más grave.
10. Estirar, estirar y estirar.
Comentarios