Es mucho más beneficiosa la práctica de Yoga cuando se práctica de manera constante. Los beneficios profundos se comienzan a ver aproximadamente luego de 5 a 6 meses de práctica constante. La práctica disciplinada de las posturas desarrolla flexibilidad, tanto física como mental, los músculos y la concentración, entre otros.
Algunos adolescentes se beneficiarán de practicar Yoga en comunidad, por lo que la participación en clases grupales es apropiado. Sin embargo, algunos preferirán una práctica privada, ya sea con un instructor o incluso con una grabación. Es importante reconocer las necesidades para que adolescente disfrute al máximo la práctica.
Yoga y Ayurveda son dos ciencias hermanas. Además de considerar las posturas de Yoga, un adolescente se puede beneficiar también de modificar su alimentación y aprender a utilizar sus cinco sentidos de manera responsable para tener una armonía duradera.
Yoga invita a los adolescentes a experimentar un estado de conciencia diferente sin el uso de cualquier sustancia externa. Por ésta razón, también es una excelente manera de prevenir las adicciones, promoviendo una mayor conexión con las emociones y con las necesidades del cuerpo.
Los adolescentes que están experimentando dificultades en el colegio encontrarán en la práctica de Yoga un espacio libre de competitividad. Es una actividad que refresca la mente y les ayuda a dejar atrás las preocupaciones sociales y emocionales. El desarrollo de la concentración, ayudará a mantener la mente enfocada, no solamente cuando se realiza Yoga sino también durante las tareas del colegio.
Comentarios