LAS 3 ENSEÑANZAS PRINCIPALES DEL GITA QUE FUNDARON LAS BASES DEL YOGA:
- Desapego o Karma Yoga. La principal enseñanza de Krishna es que las personas pueden aprender a dejar de aferrarse a los frutos de la acción, alejarse del reino falso de los sentidos y liberarse de las emociones negativas mediante la práctica del yoga. Krishna también dice que solo a través de la acción disciplinada podemos crecer.
La acción desinteresada y sin apego al resultado promete ayudar a las personas a disolver su sentido de sí mismas, trascender el mundo material y reunirse felizmente con el ser absoluto o Brahman.
El llamado del Gita a una acción desinteresada inspiró a muchos líderes del movimiento de independencia de la India, incluido Mahatma Gandhi; este último se refirió a él como su «diccionario espiritual».
Veamos este ejemplo o ‘bofetada’ de Satguru:
Cuando Krishna dice: “Aquel que cumple con sus deberes correctamente y renuncia al fruto de la acción es un renunciante y un yogui”. Digamos que eres contador. Vas a la oficina y cuentas números pero no te gusta. Vas porque te da cierto prestigio, dinero y otros beneficios. Vas no porque te guste contar números, sino por el fruto de la acción. Si no recibes ningún salario, ni prestigio, ni acceso social, ni beneficios de ningún tipo, ¿todavía estarías dispuesto a trabajar? No es que no debas comer ni disfrutar lo que te rodea, pero si esas cosas no estuvieran ahí, ¿seguirías trabajando con la misma intensidad? Eso es lo que es de suma importancia y valor aquí.
He aquí la importancia de alinear lo que se hace con la vocación y la misión de vida!
A la manifestación se le llama el Campo y aquél que lo conoce es el conocedor. Krishna manifiesta a Arjona: “Yo soy el conocedor de todos los campos de mi creación, pues de la conciencia que puede ver el campo y el conocedor del campo, es de donde se origina el verdadero conocimiento”. Algunos logran ver su propio Espíritu mediante la práctica de la meditación, otros a través del servicio. Quien reconoce como idénticos al Dios existente en sí mismo y al Dios que late en todo lo creado, no hiere a otros, por que en ellos se ve a sí mismo y de este modo alcanza la Meta Suprema, hacerse uno con Brahman.
Las lecciones del Bhagavad Gita son numerosas y abundantes. Espero te sean de inspiración. Puedes contactarme si deseas recibir el pdf gratuito de esta grandiosa obra.
Contacto 2945 413930
Comentarios