Mi vida en el Yoga.

Una de las mejores decisiones que he tomado en mi VIDA, probablemente, fue hacer de mi pasión mi trabajo, hacer de la práctica de yoga mi vida. Aunque realmente creo que la mejor decisión que he tomado fue la de comenzar a asistir a clases de yoga, hace ya mucho tiempo de esto…..y fue en ese momento cuando realmente empezó para mí la aventura.
El otro día, una alumna al terminar la clase me dijo que yo había nacido para esto, para dar clases de yoga, me hizo gracia, nunca me habían dicho esto, le contesté que no se si había nacido para esto o no, lo que si se es que cuando amas lo que haces, es fácil transmitirlo.
Después yendo hacia casa y haciendo BALANCE del día, de la semana, de los 
meses y años pasados, de la gente con la que comparto cada día mi vida, me di cuenta de que si, ella tenía razón, es lo que mejor se hacer: transmitir mi amor y mi pasión por el yoga, mostrarle a la gente que viene a cada clase que el yoga para mi es una FORMA de entender la vida, un camino, una actitud, una forma de ser y no de hacer. No entiendo la vida sin Yoga.
A mis clases asisten alumnas de muy distintos tipos, edades y condiciones, por ello he podido comprobar y conocer como cada uno de nosotros buscamos en este camino del Yoga algo diferente y cada búsqueda es igual de interesante y respetable.
1) HAY quien busca una forma de vida conociendo y profundizando en la tradición, historia, filosofía y la práctica de Yoga.
2) HAY otros que buscan una alternativa a la medicina tradicional que les haga  recuperar la salud que el estrés de su vida cotidiana ha ido debilitando y que les alivie el dolor.
3) HAY quien busca eliminar no solo el sufrimiento del cuerpo sino también el del 
alma.
4) HAY personas que buscan un bálsamo de paz, un paréntesis para descansar del ajetreo del día, de las tensiones familiares, de las responsabilidades laborales, un oasis en medio del desierto.
5) HAY personas que tan solo buscan en el yoga ejercicio para mantenerse en forma o porque es una moda.
6) HAY alumnas que asisten a las clases porque quieren que las escuches, que les preguntes que tal están porque quizás hace tiempo que nadie les presta atención.
7) HAY alumnas que asisten a las clases porque sus vecinas y amigas se lo han 
recomendado y/o porque el médico les dijo que le vendría muy bien para relajarse.
8) HAY otras que buscan protagonismo porque quizás en su vida cotidiana nadie las ve y sin embargo aquí nadie es invisible, todos brillan con luz propia, sin que ninguna oculte la luz de otra.
9) HAY alumnas que por el contrario les gusta pasar desapercibidas en las clases o que son más inaccesibles pero están ahí y también brillan y las clases no serían iguales sin ellas y te transmiten su cariño y su amor por el yoga en la mirada.
10) HAY personas que asisten a las clases porque es el momento del día para salir de casa, relacionarse con la gente, dejar de lado la soledad, la depresión, la tristeza.
11) HAY personas que simplemente se encuentran felices y contentas asistiendo a las clases y te transmiten una energía y una luz que ilumina todo el espacio y te encanta verlas cada día.
12) HAY personas a las que no consigues llegar, que sabes que están sufriendo y que el yoga podría aliviarles el dolor, pero no llegas a ellas, hay una barrera, y ésta es para mí la parte más difícil de impartir clases de yoga, porque incluso abandonan su práctica de yoga sin casi haberla iniciado, es en estos momentos cuando me pongo triste y pienso en que puedo haber fallado, ¿porque no hemos conectado? ¿cómo se derriban esos muros que nosotros mismos nos ponemos? luego llego a la conclusión de que quizás no se han dado el tiempo suficiente para conocer el yoga o que no es el momento en sus vidas de emprender el camino del yoga, o que simplemente no ha habido esa conexión… no he sabido transmitir las maravillas del yoga y quiero pensar que con el tiempo volverán a intentarlo aquí o en otro lugar, conmigo o con otra persona, buscarán de nuevo el yoga y lo encontrarán… porque eso es lo maravilloso del yoga, que es para TODOS!.
Lo mejor de la decisión de dedicarme en cuerpo y alma al yoga es que tengo el privilegio de compartir este camino con todas y cada una de las personas que se acercan cada día a mis clases para caminar y crecer con ellas.
Cada día es un nuevo aprendizaje, una nueva lección, una nueva aventura. 

¡Queda tanto por APRENDER, compartir, “yoguear”!
Me siento feliz y afortunada, agradecida a la VIDA y al YOGA.
Gracias por ser luz en los momentos en los que hay oscuridad.

Paula Drach Bel
Swamini Annapurna - Grand Master
Contacto 2945413930

Comentarios