La relación con el Padre.

Cuando la relación con el padre está rota, nula, o desconocida, la figura paterna queda totalmente excluida. El inconsciente interpreta; que esa mitad, no se puede integrar por el dolor vivido en su experiencia pasada. 

El hecho de crecer junto a una figura paterna que, a pesar de estar, es ''incapaz'' de aportar cariño, o reconocimiento (según un concepto mental del Amor) deja un vacío en el esquema de una familia que ''debió ser'', cuando un niño está aprendiendo a construir su mundo 🌎 .
El rechazo de la madre hacia el padre de sus hijos, sólo logrará que sus hijos... ya de mayores y/o adultos, revivan esa misma incomprensión. Padres que ''no supieron'' ejercer su "rol de padre" porque no lo vivieron.  
Al igual, que madres intentando interpretar la figura paterna, por seguir anulando a los hombres. 

El bloqueo emocional no sanado y/o resuelto... repercutirá e impactará directamente; en todas las áreas en la vida de los hijos en general. Como en el desarrollo, seguridad, integridad, estabilidad emocional, autoestima, amor propio, dignidad, así como también; en el trabajo, carrera, profesión, en las relaciones, en la pareja, en la familia, en la abundancia y también... revivirán escenas, recuerdos no agradables de rechazo-desgano-indiferencia y por supuesto... de abandono. Todo ello, origina que los hijos vivan, revivan y también, por ende, tengan recurrentemente resentimientos de hijos a padres, hasta que se integre en AMOR  INCONDICIONAL, a través...de un trabajo profundo de comprensión, compasión y empatía hacia tu propia historia familiar; todo puedes revertir, cambiar y sanar. 

Cuando se sana el vínculo paterno, se logran tomar decisiones, objetivos, metas y fuerzas necesarias... para fluir en la vida con seguridad y bienestar. Las parejas se sanan y el vínculo afectivo...se demuestra con los hijos.💖

Bendigo tu sagrada existencia!!!
Con absoluto y profundo respeto muy sincero;
Autor ✍️ Emilio Alejandro García Jiménez.

Comentarios