Inscripciones del 10/01 al 25/02 y ya comenzas a tomar clases.
La Escuela de Yoga, Reiki y Terapias y la Maestra Paula Drach Bel - Swamini Annapurna te invita a seguir estudiando y capacitandote para alegrar el alma, superar el estancamiento y sanar con alegría.
La escuela está ubicada en Av. Ameghino 767, Esquel, Chubut
Duración: 10 módulos
Horario: Domingo de 10 a 15 hs, con un break al mediodía.
Inscripción: $50.000 y comenzás a tomar clases. Si sos egresado de la escuela tenes descuento.
Valor del módulo: $100.000 (con reajustes cada 3 meses según las políticas económicas del país). Incluidas todas las clases prácticas.
En este profesorado se dicta además de Yogaterapia y Yogaterapia Ayurvédica,
Educación emocional, meditación y masajes ayurvédicos. La Yogaterapia son un conjunto de técnicas de yoga que utilizan como medio de sanación teniendo como fin la salud espiritual del individuo, precisamente en el campo que la medicina, la psicológica y fisioterapia no entran, siendo una disciplina complementaria de éstas y nunca alternativa.
¿Por qué hacer una formación?
No solo para tener una salida laboral beneficiosa sino para conocerte, para adentrarte a tu propia esencia, para saber que hay muchas mas posibilidades de todo…
Nuestra visión integra los tres planos del ser humano: físico, mental y espiritual; profundizando el desbloqueo de las emociones y conociendo las patologías y dolencias más comunes de nuestra realidad.
Creemos que a partir del autoconocimiento por medio del sadhana somos capaces de trabajar íntegramente con otras personas.
La Escuela de Yoga busca comprender, profundizar y sistematizar los beneficios y mecanismos de acción de las prácticas de Yogaterapia (sea grupales o individuales) sobre los sistemas orgánicos, fusionando las visiones tradicionales de oriente y occidente, con el fin principal de fundamentar su uso como herramienta preventiva y terapéutica, poniéndola al servicio de la comunidad.
La Yogaterapia y la Meditación son prácticas fundamentales para nuestra vida diaria. El ayurveda acompaña con sus pilares y complementa un estilo de vida saludable. Combinan movimientos con consciencia, la calma, la atención plena en la respiración, favorece el bienestar de uno mismo y lo compartimos desde la sabiduría milenaria que tiene base en el Yoga. Entregar herramientas teóricas y prácticas que posibiliten la comprensión del alcance terapéutico del Yoga.
Generar un vínculo entre el Yoga y la Salud, mediante la alimentación, el cuidado de nuestra energía, la limpieza del masaje, observando nuestra disposición, actitud y conciencia.
TEMARIO:
Que es Yogaterapia? Diferencia entre Yoga y Yogaterapia.
Definiciones de Yogaterapia.
Como nos preparamos para una armonización?
El Yoga y sus relaciones.
Lateralidad y doble lateralidad.
Torsión con lateral.
Practica: Saludo Osito - Saludo Dragón.
Swara Yoga (el Yoga de la respiración).
Aspectos de Yogaterapia.
Pranayama, Yoga y Ayurveda.
Relajación varios tipos.
Practica: Saludo hoja - Saludo Niño-León.
Psicología del Yoga, las funciones de la mente.
Yogaterapia para el insomnio.
Yogaterapia Beneficios.
AyurYoga, base, finalidad. Su descripción.
Practica: Saludo de Mangosta-Pez y Caracol-Cobra.
Masaje Ayurvedico – Abhyangam: Teoría, preparación, el antes de la consulta, la primera consulta: cabeza, manos, pies y espalda.
Masaje Ayurvedico – Abhyangam: segunda y siguientes consultas, sugerencias, masaje completo.
Yogaterapia para asmáticos.
Diabeticos.
Beneficios y contraindicaciones de posturas mayormente utilizadas en yogaterapia.
Asimetrías y dobles asimetrías.
Como dar una clase de yogaterapia Integral en que bases hay que concentrarse.
¿Que es el Espíritu, que es la meditación?
Practica: Saludo de Mono y Cigüeña – Gato.
Principios Generales del Ayurveda (I).
Ayurveda. Fundamentos Históricos.
Yogaterapia para el Stress.
Yoga para la tercera edad, adultos mayores.
Chakras (49).
Yogaterapia clase 2.
Pranachikitsa.
Practica: Saludo de lombriz y savasana.
Inmunidad del organismo.
Fibromialgia.
El desapego.
Ayurveda. Conceptos. Bases.
El servicio y la iluminación.
Práctica: Saludo de asanga y saludo de Abeja.
TALLER DE CIERRE PRESENCIAL: cada uno armara un taller/clase de 2 horas para realizar el cierre del año.
EXAMEN: por otros maestros para mantener la etica.
Importante: dedicarle 1 hora diaria al estudio.
Escuela de Yoga Integral – Maestra Paula Drach Bel. Contacto: 2945 413930
Comentarios