1) Tradicional: "Gurukula Paramparam" donde maestro y discípulo trabajan por 12 años o más juntos. El sistema es teoría y se basa en práctica y el resultado. El sistema es milenario, no hay estándares, el discípulo es evaluado constantemente por su maestro. Este sistema necesita un Grand Maestro y Maestro con discípulos. Sistema tradicional indio Gurukula: lo importante es el Samadhi y no un diploma.
2) Sistema Europeo: no es de formación, es teórico, no busca el Samadhi. En este sistema no hay discípulos, sino alumnos. Reciben un diploma, hace más hincapié en lo filosófico que en el Samadhi o Wellness. Lleva 3 o 4 años en ciclos de 9 meses.
3) Sistema Americano: se basa en la cantidad de horas que debe cursar el alumno en un lapso de tiempo determinado. Se estudian ítems básicos sin tocar la espiritualidad. La duración es de 100 a 500 hs. Se entrega un certificado con la cantidad de horas cursadas. Trainers of Yoga Teachers.
4) Sistema tradicional mixto de yoga: se le llama "educación continua", donde la persona hace cualquiera de los 3 cursos anteriores, pero va a congresos, cursos, eventos y se le otorgan créditos para subir de grado.
5) Sistema internacional de módulos: teoría y práctica en módulos intercambiables e independientes, que pueden ser rotatorios. Este sistema necesita un Maestro con discípulos.
..."Cuando capacitamos no estamos formando, para formar una persona se necesitan 12 años no de enseñar sino de hacer y aprender. Cuando se obtiene el grado no significa que la persona está formada, sino que está capacitada o graduada, pero sólo su práctica y su gurukula van a hacer posible la formación real. El yoga se basa en una enseñanza continua"...
Comentarios